CULTURA |
Por Nicole Acosta Santana
Cuando pensamos en narrativa dominicana, usualmente, nos transportamos a imágenes de ambientes como: bateyes, bohíos y conucos, cuyos protagonistas son personajes campesinos que se nos presentan en frecuente conflicto por su modo de vida o el abuso constante al que son sometidos. Casi nunca nos remontamos a la urbe, a la posibilidad de una escritura que tenga lo metropolitano como referente y que salga de los confines del realismo. Pero existe una narrativa pulcra y [ ... ]
Leer....
Por Carlos Sánchez
En toda gerencia de proyectos se debe contar con la suma de conocimientos y habilidades que permitan elegir las herramientas correctas y diseñar las técnicas más efectivas que ayuden al cumplimiento de los objetivos [ ... ]
Leer....La Unión de Escritores Dominicanos (UED) realizará el próximo viernes 25 de febrero un panel sobre Derechos de Autor en la República Dominicana.
La actividad tendrá lugar en la sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez [ ... ]
Leer....Por Amarilys Estévez
Todo inició a las seis de la mañana de un domingo sin igual; la Avenida Circunvalación Norte ofreció su majestuoso escenario para lo que sería un “rututeo” común, sin [ ... ]
Leer....Nueva York- Una fuente confiable señaló que varios miembros del equipo de Comunicación del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos interpusieron su renuncia por razones que hasta ahora no han sido confirmadas.
Indican [ ... ]
Leer....NUEVA YORK- El escritor dominicano José Acosta, radicado en Nueva York desde 1995, obtuvo el Premio Nacional de Cuento 2021 de la República Dominicana, con la obra Muchacha negra en un banco del parque.
Algunos [ ... ]
Leer....Por Amarilys Estévez
Toda la sabiduría, todo el conocimiento acumulado por la humanidad reposa en los libros. Un libro es el mejor aliado de aquellos que quieren aprender, viajar, conocer, volar.
El 23 de abril es fecha escogida por la [ ... ]
Leer....NUEVA YORK- Los exempleados del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos demandaron al Ministerio de Cultura de la República Dominicana el pago de la regalía que les corresponde por los ocho meses que trabajaron en el Comisionado [ ... ]
Leer....Por Jordan Manuel Hernández Durán
En la actualidad la pornografía ha invadido los medios de comunicación de masas y las redes sociales. El filósofo surcoreano Byung-Chul Han plantea [ ... ]
Leer....Por Karina Castillo
Desde que empiezas a leer la novela “Flafi”, del narrador y poeta peruano Roberto Rosario, te cautiva.
Su particular título de tan solo dos sílabas, esconde una historia que va más allá de [ ... ]
Leer....Lic. Rosa Miller-Gómez
Profesora de Literatura Inglesa en NJ
Hace unos días me llegó, a través de las redes sociales, una especie de libelo, firmado por un tal MisterDj1, que por las señas que da en el texto se colige [ ... ]
Leer....